Asprometal

Imagen.

La central nuclear Trillo recibe el informe favorable del organismo regulador para operar hasta 2034.

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha emitido un informe favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Trillo (Guadalajara) por el periodo de diez años solicitado por su titularCentrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), por lo que podría operar hasta el 16 de noviembre de 2034.

A partir de este momento, siguiendo los trámites legales establecidos en el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), el CSN remitirá su dictamen técnico -que no es vinculante- al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que es quien concede la autorización definitiva.

Para emitir su dictamen, el CSN ha llevado a cabo una revisión profunda y global del estado de seguridad de la central alcarreña, que cumplirá 40 años en 2028, comenzando entonces la denominada Operación a Largo Plazo (OLP). En la actualidad, en España operan en esta fase Almaraz I y II y Ascó I.

El regulador cuenta con una Instrucción de Seguridad, la IS-22, en la que se recogen los requisitos de seguridad para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de las centrales nucleares españolas.

El dictamen del Consejo de Seguridad Nuclear sobre Trillo

La decisión adoptada por el Pleno, tal y como señala el organismo regulador, se basa en la comprobación por parte de su cuerpo técnico del funcionamiento correcto de la central y del mantenimiento del nivel adecuado de seguridad para continuar su operación, así como en la constatación de la respuesta adecuada del titular a los requisitos normativos aplicables.

Como consecuencia de la evaluación del CSN han resultado diversas propuestas de mejora de la seguridad, en gran medida identificadas en la Revisión Periódica de la Seguridad (RPS) elaborada por el titular. Establece nueve límites y condiciones acompañados de cinco Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC).

Este informe favorable está basado en los resultados de la evaluación del CSN, contenidos en 44 informes técnicosAsimismo, se ha tenido en cuenta la información procedente de los procesos de supervisión y control de la central, por parte del Consejo de Seguridad Nuclear, durante la vigencia de la actual autorización.

 

Asimismo, el Pleno ha informado favorablemente el Plan de gestión de residuos radiactivos y del combustible gastado asociado a la OLP de la planta y la solicitud de renovación de la autorización de protección física presentada por el titular de Trillo.

 

Trillo, central nuclear vital en el suministro de energía

La central alcarreña genera el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España, equivalente al consumo medio de 2 millones de hogares. Durante 2023, registró una producción de energía eléctrica bruta de 8.295 GWh y evitó la emisión de más de 2,5 millones de toneladas de COa la atmósfera.

 

Situada en los más altos niveles de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), cuenta con un riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorías.

 

Qué es la Operación a Largo Plazo

La Operación a Largo Plazo –funcionamiento continuado de una central nuclear, manteniendo su nivel de seguridad, más allá del periodo considerado en su diseño- es una práctica establecida en 18 de los 32 países que incluyen la energía nuclear en sus sistemas eléctricos.

Fuente: www.foronuclear.org

Trillo, central nuclear vital en el suministro de energía

La central alcarreña genera el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España, equivalente al consumo medio de 2 millones de hogares. Durante 2023, registró una producción de energía eléctrica bruta de 8.295 GWh y evitó la emisión de más de 2,5 millones de toneladas de COa la atmósfera.

Asimismo, el Pleno ha informado favorablemente el Plan de gestión de residuos radiactivos y del combustible gastado asociado a la OLP de la planta y la solicitud de renovación de la autorización de protección física presentada por el titular de Trillo.

Trillo, central nuclear vital en el suministro de energía

La central alcarreña genera el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España, equivalente al consumo medio de 2 millones de hogares. Durante 2023, registró una producción de energía eléctrica bruta de 8.295 GWh y evitó la emisión de más de 2,5 millones de toneladas de COa la atmósfera.