La que comenzó el pasado 17 de junio ha sido suspendida de forma temporal al constatar avances en las negociaciones hacia un acuerdo tras una reunión en la sede de la Oficina de Mediación y Arbitraje Laboral (OMAL), según han informado desde UGT FICA este viernes.
"En la reunión, las partes han acordado un calendario de negociaciones durante este mes de julio en el seno de la Comisión Técnica de Astilleros, a partir de una propuesta de la parte social, en tanto la patronal han manifestado su voluntad de alcanzar acuerdos. En esta línea se ha adquirido el compromiso de analizar y debatir el resto de puntos en otras comisiones. De esta forma, se ha conseguido desbloquear las comisiones técnicas de astilleros y subrogación que era una de las principales causas de esta huelga", apuntan desde el sindicato.
Por otro lado, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Región de Murcia ha lamentado "la irresponsable actuación" de CCOO durante todo el proceso de conflicto laboral en el astillero de Navantia Cartagena, al no sumarse ni a la huelga ni al proceso negociador impulsado por los trabajadores, en un contexto de máxima tensión y movilización sindical.
CCOO
"Lejos de contribuir al esfuerzo colectivo, CCOO ha optado por desentenderse de una movilización legítima y necesaria, amparándose en argumentos formales y dejando sin apoyo a una plantilla que ha demostrado un compromiso ejemplar en la defensa de sus derechos. No solo se ha apartado de la acción sindical, sino que ha llegado incluso a cuestionarla y atacarla públicamente, lo que constituye una grave ruptura de la unidad de acción sindical. Esta actitud ha debilitado de forma evidente la capacidad de presión frente a la parte empresarial y ha restado fuerza a una lucha que podría haber alcanzado mayores avances con un frente sindical unido", critican desde UGT.
Desde el sindicato apuntan que "en este contexto, su posición solo puede interpretarse como una forma de complicidad con el inmovilismo empresarial y un obstáculo directo para la mejora de las condiciones laborales del sector".
Fuente: www.laopiniondemurcia.es