La empresa Metalúrgica del Deza (Metaldeza), firma de ingeniería industrial dedicada al diseño, fabricación y montaje de construcciones metálicas y equipos a presión, presume de liderar el mercado en Panamá con el suministro e instalación de estructuras metálicas atornilladas fabricadas en Lalín.
Esta compañía suma más de 36 años en el mercado, y comenzó a realizar obras en el exterior en el año 2003. Sin embargo, sus responsables aseguran que no sería hasta el 2010 cuando “se apostó fuertemente por el plan del proceso de internacionalización”, una iniciativa que parece haber dado sus frutos en el citado país centroamericano.
Así, desde Metaldeza aseguran que tras implementar el salto al nuevo mundo, hoy en día se puede afirmar que la empresa lalinense está a la cabeza del sector en Panamá. Y es que, desde el año 2011, la firma ha ejecutado más de medio centenar de proyectos de estructura metálica para distintos sectores por un valor de más de 55 millones de dólares (lo que equivale, según el cambio entre divisas a 27 de junio, a algo más de 50 millones de euros). Las principales iniciativas llevadas a cabo en el estado latinoamericano han sido la ejecución de puentes, hospitales y centros de salud, instalaciones deportivas, escuelas, edificios residenciales, pero también estacionamientos en altura, centros comerciales y, por supuesto, los cerca de 100.000 metros cuadrados en naves logísticas.
CONTENEDORES
Desde la localidad de Lalín, centro neurálgico de operaciones tanto técnicas como productivas y de gestión, se han enviado más de ochocientos contenedores al país panameño. La apuesta de la firma por un equipo humano de profesionales de primer nivel, junto con la constante inversión en equipos y tecnología, conforman el valor añadido necesario para situar a la empresa en una esfera internacional, dándole opción a su vez a participar en proyectos de referencia fuera de nuestras fronteras.
Además, sus responsables inciden en que una de las principales ventajas diferenciales y la piedra angular de Metaldeza “es su ingeniería, dónde el know-how se hace presente y a su vez se infunde a todo el proceso productivo para poder trabajar con las certificaciones internacionales más exigentes, donde es fundamental la seguridad, la calidad, la fiabilidad y la eficiencia requeridas en todos y cada uno de los proyectos que la firma acomete”, trasladaban a este diario.
Ahora, y como estrategia de futuro, la compañía quiere seguir apostando por la atención al cliente, la calidad y el cumplimiento en la ejecución de los proyectos, con la convicción de que todo ello “hace que Metaldeza sea una marca diferenciada y reconocida en el mercado”.
El organigrama de Metaldeza está presidido por Ramón Cuiña, junto a la vicepresidenta Olalla Cuiña; el gerente Alejandro Barrio; el responsable financiero Nicolás López; la responsable comercial Dolores Blanco; el director técnico Enrique Barreiro y la responsable de prevención de riesgos, Beatriz Longo.
Fuente: www.elcorreogallego.es