La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de paralizar los proyectos previstos de eólica marina en sus aguas territoriales ha impactado a miles de kilómetros, en la plantilla de la empresa Windar Renovables. En concreto, en la de su filial Windar Wind Services que, entre otros, cuenta con 40 trabajadores asturianos desplazados en el astillero de Fene.
La compañía ha padecido la cancelación de contratos para los que ya contaba con preacuerdos —en el marco de su alianza con Navantia Seanergies— para la construcción de estructuras para parques marinos. Hace unos días que sus responsables comunicaron a los representantes de la plantilla que presentará un expediente de regulación de empleo debido a la falta de ocupación.
La cita, el próximo 22
La compañía, que no se pronuncia al respecto, abrirá oficialmente, el período de negociaciones el próximo día 22. Entonces se conocerá la cifra de trabajadores incluidos, aunque de las declaraciones efectuadas en los últimos días por responsables del Principado se deduce que el ajuste podría afectar únicamente a los 40 desplazados a la factoría de Fene. De hecho, estos empleados aceptaron trasladarse temporalmente a la ría ferrolana ante la falta de pedidos de su empresa en el eólico terrestre. En la planta de Perlío se integraron en la producción de cimentaciones de eólica marina para los proyectos en curso en alianza con Navantia. En estos momentos se está desarrollando uno para la empresa Ocean Winds y otro para Iberdrola.
Pedir «tranquilidad»
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo asturiano, Borja Sánchez, pidió «tranquilidad» ante el ERE, si bien ha admitido «preocupación» por la situación generada, según recogió Efe. Por ahora, la dirección de la empresa transmite «tranquilidad» con respecto a los proyectos que tiene en Asturias, donde cuenta con una filial eólica en Avilés.
Además, el consejero recordó que Windar acaba de beneficiarse de una «ayuda millonaria» concedida por la Administración autonómica e insistió en que continuarán trabajando estrechamente con la dirección para tratar de encontrar nuevos pedidos que palíen la bajada de la actividad en la mencionada filial.
Fuente: La Voz de Galicia