El montaje del nuevo horno eléctrico de ArcelorMittal en Gijón ya moviliza a 400 operarios y estas son las previsiones

28/07/2025

El montaje del nuevo horno eléctrico de ArcelorMittal en Gijón ya moviliza a 400 operarios y estas son las previsiones

Cerca de 400 operarios externos trabajan estos días a dos turnos en las obras de montaje del nuevo horno de arco eléctrico de ArcelorMittal en Gijón, el mayor proyecto de descarbonización que tiene en estos momento la multinacional siderúrgica en Europa con una inversión de más de 213 millones de euros.

Fuentes de la compañía precisaron que gran parte de la obra civil ya está ejecutada y que el grueso de los trabajos se centra ahora en el montaje mecánico y eléctrico. El proyecto está cumpliendo los plazos previstos, sin incidentes, y se mantiene el objetivo de que la primera colada de acero con bajas emisiones se realice en el primer trimestre de 2026.

La transformación del horno

ArcelorMittal inició en mayo del pasado año las obras de transformación de la acería de productos largos de Gijón para alojar un nuevo horno híbrido de arco eléctrico alimentado con energías renovables que permitirá reducir hasta el 35% de las emisiones de CO2.

Los picos de actividad se están registrando este verano. Completada en gran medida la obra civil, el grueso de los trabajos se centra ahora en el montaje mecánico y eléctrico. El próximo hito será el montaje del "canopy" del "elephant house".
 
El "canopy" es la campana a través de la cual se recogerán y se canalizarán todos los humos generados en el horno de arco eléctrico para su depuración y el "elephant house" es el edificio que se está construyendo para albergar la instalación del horno de arco eléctrico. El pico actividad en estos trabajos se alcanzará en septiembre y será entonces cuando se alcance el máximo de 450 operarios externos.
 
Fuente: www.lne.es